Tras un año y medio sin funcionar: Exitosa reactivación de mercado campesino de INDAP en Penco
Feria agrícola está integrada por 14 mujeres del programa Prodesal, que funciona en alianza entre Indap y la Municipalidad.
Muy contentas se manifestaron las agricultoras que integran la Feria de Mujeres “Mercado Campesino” de Penco, con la reapertura de esta instancia de comercialización, que por la pandemia estuvo sin funcionar un año y medio, y que este jueves se...
Proyecto impulsa establecer red productiva biointegrada para el sector agrícola y acuícola
Industria agrícola y acuícolaLa Serena, septiembre 2021.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Inthuasi junto con la Universidad Católica del Norte desarrollan un nuevo proyecto denominado: Sistemas Biointegrados AgroAcuícolas Sustentables y Sostenibles para Promover Desarrollo y Emprendimiento a Micro, Mediana y Pequeña Escala, iniciativa que busca establecer una red productiva biointegrada acuícola-agrícola en la zona centro norte del país....
Seis libros educativos para combatir el cambio climático en la producción agrícola
En el marco de la Convocatoria de Proyectos de Emprendimiento Innovador, se escogieron las iniciativas que participarán de este entrenamiento que busca entregar herramientas claves para que los participantes mejoren sus propuestas y se elijan las mejores iniciativas para su financiamiento.
Santiago, 02 septiembre 2021.- Hace algunos días fue publicado el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de...
Pequeños agricultores de Punitaqui reciben orientación para postular sus proyectos de tecnificación a la ley de riego
En terreno, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, se reunió con los regantes, con la finalidad de apoyarlos en el desarrollo de proyectos que les permitan ser más eficientes en el uso del agua disponible y mitigar así los efectos del cambio climático.
Punitaqui, jueves 2 de septiembre de 2021-. En el sector de Aguas de Ajial,...
Excelencia genética
Gracias a un estricto y constante control del SAG, el país goza de una excelente condición sanitaria: libre de plagas y enfermedades.
Talca, septiembre de 2021.- Chile se ha caracterizado por sus estrictos protocolos de internación de productos a nuestro país, gracias al exhaustivo trabajo del SAG.
En ese sentido, recalca Iván Ramírez, Director Regional del SAG de Biobío, “es...
Expo Chile Agrícola 2021 tuvo más de 100 mil visitas a sus actividades de capacitación gratuita
El encuentro de capacitación más grande del país, organizado por FUCOA del Ministerio de Agricultura y todos los servicios del agro, ofreció más de 150 actividades entre seminarios, charlas y talleres sobre los principales temas de interés del agro, con la participación de gremios, asociaciones, empresas y la academia. Los registros en video de las actividades ya están disponibles...
Agricultoras de Futrono se capacitan en poda de formación en las principales especies de berries
La actividad organizada por el INIA, con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos a través del programa Zonas Rezagadas, se realizó con la colaboración del Prodesal de la comuna.
Durante el mes de agosto se realizó el taller poda de formación para 7 especies de frutales presentes en la unidad demostrativa ubicada en la comuna de Futrono, actividad organizada por...
La importancia del uso de la tecnología en el monitoreo de la polilla de la manzana
Una de las principales plagas que afectan la producción de manzanos y nogales, es Cydia pomonella, que si no es controlada puede causar un daño a un 30% y 40% de los frutos. Actualmente, el método que los productores utilizan para buscar controlar la plaga, es el monitoreo de trampas de feromona y aplicaciones de insecticidas. Un estudio realizado...
INDAP y Gobierno Regional apuestan a la reactivación económica del sector rural a través del fortalecimiento del programa caminos intraprediales 2.0
A 50 kilómetros de Coyhaique en el sector de Valle Laguna, en medio de una belleza escénica envidiable, vive la Sra. Aidé Azocar Barría, junto a su pareja. En medio de árboles nativos como ñires y coigües, desarrolla las labores diarias de extracción de leña y crianza de vacunos, lo que le han permitido construir su historia de vida,...
El Argentino Manuel Otero, reelecto como director general del IICA
El médico veterinario experto en temas de desarrollo sostenible conducirá el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por un nuevo período, entre 2022 y 2026. Fue ratificado por aclamación por los Ministros y Secretarios de Agricultura de las Américas.
Otero asumió como Director General del IICA por un período de cuatro años el 16 de enero de...