INIA busca alternativas integradas para disminuir emisiones de metano entérico en la producción de leche
El impacto científico de este proyecto está en el desarrollo de conocimiento en la combinación de estrategias de mitigación de metano, que sean aplicables a los sistemas pastoriles lecheros del sur de Chile, sin afectar la competitividad del sector.
Osorno, agosto de 2021.- El metano es un importante gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Por ello,...
En línea con sus compromisos de sostenibilidad: SQM avanza en carbono neutralidad en su transporte nacional
En alianza con ÜÑÜ Acción Sostenible, SQM y Transportes Nazar, uno de sus proveedores, acordaron la plantación de cinco mil árboles en Chiloé para aportar a la mitigación de la emisión de 10.000 toneladas de carbono equivalente.
En línea con el robusto Plan de Sostenibilidad de SQM, que contempla, entre otras metas, la carbono neutralidad de la empresa en todas...
Mimasoft lanza nueva tecnología para favorecer la eficiencia en el uso del agua en las empresas
Software monitorea en tiempo real la calidad del recurso hídrico, calcula la huella de agua, identifica eventos críticos y genera alertas cuando las variables de agua sobrepasan los límites establecidos por la normativa ambiental.
A diferencia de otras soluciones, que se enfocan en el aseguramiento de la distribución del agua, esta innovación favorece la eficiencia hídrica.
La megasequía ha...
CONAF prepara a vecinos de Arauco para reducir riesgo de incendios forestales en su sector
Actividad se realizó en la comunidad del sector Alto los Padres y forma parte de las acciones del Programa “Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz”.
Concepción, sábado 28 de agosto. Los vecinos del sector Alto Los Padres de la comuna de Arauco participaron del primer taller de “Comunidad Preparada Frente a Los Incendios Forestales” desarrollado por la...
SAG establece nueva norma para control de plagas en viveros de vid
Santiago, 30 de agosto de 2021.- Con la publicación en el Diario Oficial de la Resolución 4.145/2021, el Servicio Agrícola y Ganadero estableció una nueva normativa dirigida a los viveros de plantas de vid del país, con el objetivo de mejorar la calidad sanitaria de este importante sector agrícola. A través del documento se establece una lista de Plagas...
FIA abre desafío tecnológico para evitar enfermedades virales en hortalizas en la región de Arica y Parinacota
Hasta el 2 de septiembre estará abierta la licitación que apuesta por resolver problemáticas vigentes y transversales de un grupo de productores, en distintos territorios de Chile.
Arica y Parinacota, 30 de agosto 2021.- El “desarrollo de tecnologías de diagnóstico y de medidas de manejo y control, orientadas a evitar o disminuir el impacto de las enfermedades virales sobre hortalizas, con...
Microbiología, desalinización y economía circular: Antofagasta como un referente frente al cambio climático
El director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) visitó una serie de iniciativas de la región que permiten desarrollar agricultura en zonas extremas y establecer así un Laboratorio Natural para fomentarla.
Antofagasta, 30 de agosto 2021.- En el marco de su gira a nivel nacional, el director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Álvaro Eyzaguirre,...
Expo Chile Agrícola: INDAP cierra su participación revisando los ejes estratégicos del Prodesal y la politíca nacional de desarrollo rural
Con un análisis de los desafíos y oportunidades que ofrece el proceso de modernización del Programa de Desarrollo Local y su vínculo con la Política Nacional de Desarrollo Rural, culminó la participación de INDAP en la Expo Chile Agrícola 2021. A través del conversatorio “Nuevo eje de trabajo Prodesal: mejoramiento de las condiciones de vida” este servicio puso fin...
INIA realizó lanzamiento de Curso de Gestión de la Innovación Tecnológica para el Sector Agropecuario de Chiloé
La iniciativa, que está destinada a los Grupos de Capacitación a actores agroalimentarios de INIA Butalcura, es financiada por la Subsecretaría de Agricultura en el marco del convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Como una forma de apoyar el trabajo que desarrollan los extensionistas y asesores técnicos de la provincia de Chiloé, el...
PUNTO BLUE: La solución inteligente para el pago del Agua Potable Rural
El servicio de pago online y presencial desarrollado por Medidor Inteligente.cl, está disponible en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Los Lagos y próximamente se implementará a lo largo de todo el país.
Medidor Inteligente.cl, compañía dedicada a la gestión eficiente del Agua Potable Rural (APR) en Chile, acaba de lanzar su nuevo sistema de pago...