miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 770

Realizan reconocimiento a iniciativas que fomentan la agricultura sustentable y el valor compartido.

Realizan reconocimiento a iniciativas que fomentan la agricultura sustentable y el valor compartido.
Realizan reconocimiento a iniciativas que fomentan la agricultura sustentable y el valor compartido. El programa Operation Pollinator recibió la distinción en la categoría “Valor Compartido” del Premio Hub de Sustentabilidad del diario La Tercera. Syngenta implementa este programa desde hace seis años, en más de 200 campos, que equivalen a 5600 hectáreas. Operation Pollinator busca crear hábitats que permiten...

“Nuestra Ley de Riego fue uno de los instrumentos considerados como promotores de la reactivación económica”

“Nuestra Ley de Riego fue uno de los instrumentos considerados como promotores de la reactivación económica”
Secretario Ejecutivo de la CNR: “Nuestra Ley de Riego fue uno de los instrumentos considerados como promotores de la reactivación económica” En la presentación de la Cuenta Pública Participativa 2020 de la Comisión Nacional de Riego, Federico Errázuriz, recordó que el cuidado del ´agua y la sustentabilidad´ es uno de los ejes principales para el Ministerio de Agricultura. Santiago, martes 25 de...

Experta de Agronomía UdeC participará en I Simposio Internacional de Calidad, Inocuidad y tecnología de alimentos

Experta de Agronomía UdeC participará en I Simposio Internacional de Calidad, Inocuidad y tecnología de alimentos
Experta de Agronomía UdeC participará en eI Simposio Internacional de Calidad, Inocuidad y tecnología de alimentos La académica del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dra. María Dolores López Belchí, participará entre el 27 y 29 de este mes, en  el  I Simposio Internacional de Calidad, Inocuidad e innovación en ciencia y...

Estudio demostró que aporte en  I+D+i de INIA alcanzó una rentabilidad social de hasta un 25 % en la industria nacional

Estudio demostró que aporte en I+D+i de INIA aumentó en hasta 0,58 % la productividad de agricultores nacionales
Entre 1964 y 2017: Estudio demostró que aporte en  I+D+i de INIA alcanzó una rentabilidad social de hasta un 25 % en la industria nacional La evaluación fue realizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de España (IRTA) y su Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (CREDA), el cual comprobó que cada peso invertido en conocimiento del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, genera una rentabilidad...

Máquina de reciclaje única en el mundo hace frente al impacto ambiental mediante la transformación de residuos orgánicos en compost

Máquina de reciclaje única en el mundo hace frente al impacto ambiental mediante la transformación de residuos orgánicos en compost
Máquina de reciclaje única en el mundo hace frente al impacto ambiental mediante la transformación de residuos orgánicos en compost Actualmente el 99% de los residuos orgánicos no son reutilizables, nuestro desafío es desviar de vertederos la mayor cantidad de residuos orgánicos, transformando los residuos en bio-abono (compost) rico en nutrientes en 24 horas, reduciendo su volumen en un 90%,...

INDAP anuncia histórico presupuesto de riego para la pequeña agricultura en su cuenta pública

INDAP anuncia histórico presupuesto de riego para la pequeña agricultura en su cuenta pública
INDAP anuncia histórico presupuesto de riego para la pequeña agricultura en su cuenta pública El presupuesto de riego más grande en la historia de la Agricultura Familiar Campesina, para hacer frente a la prolongada sequía que afecta a vastos territorios del país, anunció para el año en curso el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, al dar a conocer su...

AFIPA Chile destaca la importancia de fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas en base a la sustentabilidad e innovación, para enfrentar los desafíos del sector y garantizar la Seguridad Alimentaria

AFIPA Chile destaca la importancia de fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas en base a la sustentabilidad e innovación, para enfrentar los desafíos del sector y garantizar la Seguridad Alimentaria
Seminario IncubaUdeC: “Estrategias de Innovación y Perspectivas en la Producción Agrícola” AFIPA Chile destaca la importancia de fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas en base a la sustentabilidad e innovación, para enfrentar los desafíos del sector y garantizar la Seguridad Alimentaria El evento de carácter telemático reunió autoridades, académicos, emprendedores y estudiantes del mundo agrícola para abordar con una mirada de futuro...

Arica y Parinacota avanza hacia una agricultura más sustentable y tecnológica

Arica y Parinacota avanza hacia una agricultura más sustentable y tecnológica
Arica y Parinacota avanza hacia una agricultura más sustentable y tecnológica Las innovaciones que destacan en la zona son apoyadas por la Fundación para la Innovación Agraria a fin de diversificar y agregar valor a la matriz productiva comercial. Lunes 24 de mayo de 2021.- Riego tecnificado, ganadería ecológica y cultivo orgánico, son las tres temáticas agrícolas que por estos días desarrollan...

Se abren las postulaciones para participar en la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud 

Se abren las postulaciones para participar en la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud 
Se abren las postulaciones para participar en la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud Jóvenes de todo el país entre 18 y 25 años podrán postular a alguno de los 100 cupos para asistir de manera virtual a la quinta versión del encuentro mundial que busca fomentar la colaboración en el desarrollo de soluciones sostenibles para la seguridad alimentaria y la...

Lechería chilena mejora resultados de concepción y productividad con genética sexada

Lechería chilena mejora resultados de concepción y productividad con genética sexada
Lechería chilena mejora resultados de concepción y productividad con genética sexada Cuando el objetivo es aumentar la productividad de la leche, el semen sexado es una de las herramientas más adecuadas. Aun así, es necesario saber en qué genética invertir para obtener los mejores resultados. El equipo de Agrícola GK Bellavista, en Chile, vio el resultado de tomar una buena decisión...