32 Productoras y productores egresan del primer ciclo del programa TAS en Aysén
Con la participación de autoridades regionales, equipos técnicos y representantes del mundo campesino, se realizó en Mañihuales el Encuentro Regional de Egreso del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS). Esta actividad marcó el cierre del primer ciclo de la iniciativa en la Región de Aysén.
Durante esta etapa, participaron productoras y productores de las comunas de Aysén y...
Sistemas que integran agricultura y acuicultura buscarán ser potenciados a través del uso de bacterias
La iniciativa que se desarrollará en la UCN espera usar estos tipos de microorganismos para promover el crecimiento de plantas y especies que se cultivan en el agua.
Un importante potencial -especialmente en zonas de escasez hídrica- presenta la acuiponía, método que permite integrar la agricultura y acuicultura, logrando optimizar el uso de agua dulce para obtener vegetales y especies...
Proyecciones de invierno: Lluvias cortas e intensas seguidas de largos periodos de frío extremo
Agroclimatólogo de la Universidad de Talca calificó a este invierno como “atípico” por consecuencia del cambio climático.
La llegada del invierno en la zona central de Chile continuará mostrando un patrón climático atípico, “un invierno extremo producto del cambio climático” y caracterizado por lluvias intensas de corta duración seguidas por períodos prolongados de frío extremo, detalló Patricio González Colville,...
Investigadores INIA profundizan acciones para controlar enfermedades de madera en avellano europeo
Grupo de científicos del Laboratorio de Fitopatología de Frutales de INIA Quilamapu trabajan en el control las enfermedades que afectan la madera de huertos de avellano europeo y así resguardar la producción y exportaciones de este frutal que ocupa el segundo lugar a nivel mundial. Nuevo proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dará continuidad a...
Segunda Masterclass «Liderar Regenerando» para profesionales del Agro y la Ganadería
Portal Agro Chile | Media Partner para la Segunda Masterclass "Liderar Regenerando", invita a los profesionales del Agro y la Ganadería a ser parte de este evento, que tendrá lugar en la ciudad de Temuco este 25 y 26 de Junio.
La segunda Masterclass, liderada por Carlos Meza ,Ceo de Terragénesis y Francisco Inostroza Ceo de Smartfarms, se dictará en...
Quillota será sede del primer Comité Ejecutivo de Transforma Gestión Hídrica Valparaíso
La instancia marca un hito clave en el camino hacia una gestión hídrica eficiente y sostenible para la agricultura regional, convocando a instituciones públicas, privadas, al sector productivo, investigadores y la academia.
La Región de Valparaíso dará un paso decisivo hacia la seguridad hídrica y alimentaria con la realización del primer Comité Ejecutivo del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, de...
Ministro Valenzuela visita planta de procesamiento de frutas y destaca exportación de manzanas desde provincia de Malleco
La autoridad del agro destacó que la fruticultura ha experimentado un importante incremento en la zona sur del Chile, sobre todo en la provincia de Malleco, en La Araucanía, donde se han instalado cuatro plantas exportadoras de fruta.
Renaico, 18 de junio de 2025.- El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al Seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf;...
Claudia Soler, Comité de Cerezas de Chile en CherryTech Convention 2025
Claudia Soler, Comité de Cerezas de Chile: "la próxima temporada vamos a tener que ser mucho más efectivos"
Representantes del sector cerecero chileno e internacional, junto a más de 1.600 personas, se dieron cita en el mayor evento técnico de la industria de las cerezas: CherryTech Convention 2025, organizado por tercer año consecutivo por Yentzen Group y SmartCherry en Santiago, Chile.
La temporada 2024/2025 fue compleja...
Investigadores revalorizan los lácteos como alimento estratégico frente a los sustitutos vegetales
En encuentro organizado por la International Dairy Federation, científicos de todo el mundo advirtieron sobre los riesgos de abandonar los alimentos de origen animal sin considerar la calidad nutricional ni la biodisponibilidad de sus nutrientes clave. Chile moderó evento a cargo del Director del Comité Científico de Lácteos del Consorcio Lechero.
Durante décadas, los alimentos de origen animal han...
Producción alimentaria y agua: El despropósito del desperdicio de alimentos
La producción de alimentos requiere enormes cantidades de agua: para 3,7 millones de toneladas que se estima se desperdician anualmente en Chile, se usan unos 2,34 km³, más de tres veces el volumen del Lago Rupanco. Especialistas llaman a trabajar en conjunto para generar soluciones reales que contribuyan a la mitigación de este problema.
Las recientes lluvias y las...