Capacitación en Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) al Prodesal de Catapilco

Una intensa jornada de capacitación para el establecimiento de un módulo para Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) recibieron los usuarios del PRODESAL de Catapilco.

La actividad forma parte el Convenio INIA – I. Municipalidad de Zapallar y es coordinada por la extensionista de INIA La Cruz, ingeniero agrónomo Andrea Torres Pinto.

La exposición estuvo a cargo del profesional INIA Ovalle, Luis Leris Garay y el trabajo práctico se realizó en la parcela de Clorinda Godoy, ubicada en el sector Las Perdices en Catapilco.

Esta iniciativa beneficia directamente a los usuarios del Prodesal de la localidad de Catapilco en su mayoría productores de ganado bovino y avícola.

Ante el déficit hídrico estructural de la región, que quedó en evidencia tras la prolongada sequía de los últimos años, el  INIA La Cruz a través de un Convenio con la Municipalidad de Zapallar contempló  la construcción de la estructura bajo la metodología “aprender haciendo”, entre los capacitadores, los productores y los profesionales del PRODESAL.

La idea es enseñarles a producir forraje en un espacio reducido y con baja disponibilidad y consumo de agua.

Luis Leris Garay, profesional del INIA que guió  la construcción de este módulo explicó que “la mayor ventaja de este módulo es el bajo consumo hídrico en comparación con producir forraje en praderas sembradas. Como referencia, 300 gramos de avena se transforman en 3,5 kilos de forraje”.

La frecuencia del riego depende de la temperatura ambiental y se debe utilizar una estructura que permita soportar las bandejas ordenadamente distribuidas. Las bandejas deben ser regadas uniformemente.             La capa de estos germinados no debe superar 1 cm.

Se proyecta una gira tecnológica a Ovalle localidad de Punitaqui, que se efectuará en mayo donde se visitará instalaciones de sistemas de establecimiento de Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) de productores de esta zona que contarán su experiencia.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país. Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario.

Se puede obtener más información sobre INIA en  www.inia.cl

 

Eliana San Martín C.
Encargada de Comunicaciones
Periodista MSc.
INIA La Cruz
esanmartin@inia.cl
www.inia.cl
INIA


 

DESCAR equipos generadores de hidrógeno
Externalización de personal agro ADECCO
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
Lago-Plague control de plaga de conejos y liebres
CfiAgrotech
Expo Fuego 2023
TOMRA Food. transformamos empresas en negocios más rentables y sostenibles
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
CONSTRUMART todo para tus proyectos
Bombas solares para riego agrícola SUNRISE
AYLLU vitivinicultura viñedos
Teconplas
Mangueras Lay flat teksa
aplicación fitosanitarios y plaguicidas con drones

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
EXPO VIRTUAL AGRO
Trituradora y recogedora de podas
Trituradora y recogedora de podas
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección de frutales
Mangueras Layflat teksa
Mangueras Layflat teksa
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here