SAG y Campo Limpio coordinaron la recepción y retiro de envases para que agricultores de la región de Aysén pudiesen entregar sus envases de plaguicidas de uso agrícola, contribuyendo de esta manera al desarrollo de una agricultura sustentable en la zona.

Aysén se caracteriza por sus lindos y limpios paisajes, por ser una zona de gran diversidad de flora y fauna, por poseer grandes superficies destinadas a la protección, tales como Parques y Reservas Nacionales (SNASPE) La nuestra es una región catalogada como un destino turístico imperdible, por tener una agricultura que busca producir alimentos inocuos y libre de pesticidas.

Por esta razón, MINAGRI a través del SAG y AFIPA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas) con su programa Campo Limpio, gestionaron el operativo de recolección de envases de plaguicidas con triple lavado en la región de Aysén. Esta actividad se realizó el año 2016 en la ciudad de Coyhaique retirando una cantidad de 1.100 kilos de envases vacíos.

Felipe Henríquez Raglianti, Seremi de Agricultura, dijo: “Fueron más de 1500 kilos de envases plásticos de plaguicida que se lograron recolectar, a través del acopio y del trabajo en conjunto que realiza AFIPA con el Servicio Agrícola y Ganadero y da respuesta a lo que nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera en materia agrícola, que es trabajar en favor de la sustentabilidad de nuestro sector. Han llegado productores de Chile Chico, Ibáñez, Coyhaique, estamos muy contentos, creemos y confiamos en una agricultura y ganadería más sustentable que va permitir y mejorar los atributos de nuestra producción”

María Francisca Vega, Gestión Programa Campo Limpio, señalo. “La finalidad es limpiar los campos, darle facilidad al agricultor para que pueda cumplir con la normativa, ya que esto es una obligación, hacer un triple lavado y manejar los envases mediante un programa que se encuentre aprobado por la autoridad sanitaria”.

Además, nos comentó Francisca Vega, lo que busca “Campo Lindo” es evitar el mal uso de los envases una vez ya ocupados, evitar intoxicaciones, evitar que terminen tirados en cualquier parte de nuestra región contaminado el medio ambiente, es por eso que el programa busca un manejo seguro de estos envases, que particularmente se destinan a reciclaje en particular estos envases serán enviados a una empresa en Pichirepuye, en la región de Ríos los cuales fabrican postes de enrejados con este plástico.

Por su parte Nelly Morales Rosas, Directora del Servicio Agrícola y Ganadero, Realizó una invitación a los productores y usuarios para que lleven sus envases, luego de las actividades agrícolas, con sus respectivo triple lavado e inutilizado al acopio que existe de forma permanente desde el 30 de noviembre del 2011 en las dependencias de Covepa ubicado en calle Baquedano #2105.

 

 
Carolina Carmona
Periodista
Secretaria Regional de Ministerial de Agricultura
Región de Aysén.
www.minagri.gob.cl
Ministerio Agricultura

 

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here