Diversos actores del agro invitan a seminario internacional sobre vides y prevención y manejo de enfermedades de la madera

  • Se trata de 3 webinars organizados en conjunto por Viveros de Chile AGV, el Consorcio I+D Vinos de Chile, UC Davis Chile y la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile. El primero de ellos, contó con más de 300 asistentes y el segundo se realizará este miércoles 8 de julio.

Todo un éxito está resultando el ciclo de Webinars: «Seminario Internacional Establecimiento de vides y avances en la prevención y manejo de las enfermedades de la madera», organizado por la Asociación Gremial de Viveros de Chile en conjunto con UC Davis Chile, el Consorcio I+D Vinos de Chile y la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile. La actividad es gratuita, abierta a todo público e inició con una primera sesión el día 1 de julio, para continuar este miércoles 8 y finalizar el 24 de julio.

La actividad se enmarca en el año Internacional de la Sanidad Vegetal, establecido por la FAO, y en él que se encuentran participando especialistas de clase mundial para exponer sobre los avances en materia de establecimiento de vides y manejos asociados al éxito y larga vida de los huertos.

Patricio Parra, gerente general I+D Consorcio Vinos de Chile, valoró el evento y la gran convocatoria de la primera sesión. “Este primer taller realizado entre distintas organizaciones, es sin lugar a dudas, una muestra de la importancia de la colaboración interinstitucional y un aporte técnico relevante para el sector vitivinícola. A su vez, la gran cantidad de participantes, demuestra la pertinencia técnica de los temas seleccionados y la calidad de los expositores».

Por su parte Adriana Cerón, presidenta de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE), destacó que “el tema abordado en el Ciclo es muy pertinente para el sector vitivinícola chileno. En el levantamiento de información que hacemos cada año desde la ANIAE vemos cómo ha ido aumentando el % de replante de viñedos, principalmente para reemplazar vides masales por vides clonales o para cambiar variedades, siendo la principal causa del arranque las vides viejas con rendimientos anuales decrecientes y en muchos casos infectadas con hongos asociados a enfermedades de la madera. Comprender bien las causas de este deterioro y las estrategias de manejo para establecer nuevos viñedos sustentables es fundamental», enfatizó.

Maritrini Lapuente, Gerente General de Viveros de Chile AGV, indicó «Como Viveros de Chile fomentamos la cooperación y la interacción con distintos actores del agro, ya que consideramos es clave para ampliar el alcance y difusión de contenidos técnicos que les permitan tanto a agricultores, viveristas y asesores tomar decisiones mejores y más oportunas».

El primer webinar contó con alrededor de 320 asistentes a través de ZOOM y YouTube, quienes pudieron escuchar las ponencias de Andrew Walker, Ph.D. Universidad de California, Davis, titulada «Taking the right steps to establish a long-lived vineyard» y de Kendra Baumgartner, PhD. Plant Pathologist, University of California, Davis, llamada “Managing Grapevine Trunk Diseases in California Vineyards: Working with Growers to Improve Practices”.

“Este ciclo de Seminarios organizado por las distintas instituciones especialmente en el año internacional de la sanidad vegetal, es una gran oportunidad para nuestra industria de aprender de los líderes mundiales en sanidad de plantas, de manera de seguir mejorando nuestros procesos y los cuidados necesarios para el éxito de nuestras plantaciones en el largo plazo», valoró Felipe Massanes, Gerente General de Univiveros.

Lapuente agregó finalmente, que «a través de estos webinars y gracias a la participación de expertos de primer nivel, esperamos transmitir la vital importancia de la prevención oportuna de las enfermedades de la madera en vides, trabajo que parte desde el vivero, pero que sin duda debe continuar post establecimiento en campo y a lo largo de toda la vida útil de esas plantas».

Por último, los organizadores invitaron muy especialmente a viveristas, asesores, viti y vitivinicultores a participar de las próximas sesiones el miércoles 8 y viernes 24 de julio.

 

 

Programa próximo webinars:

«Seminario Internacional Establecimiento de vides y avances en la prevención y manejo de las enfermedades de la madera»

  8 de julio a las 11:00 hrs.

Dr. David Gramaje, Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino. Logroño, España.

Título: «Últimas investigaciones sobre el manejo de las enfermedades de madera de la vid en España»

–  24 de julio a las 15:00 hrs.

José Ramón Úrbez-Torres, Ph.D. Agriculture and Agri-Food Canada Summerland, British Columbia.

Título:  «Enfermedades de la madera, un problema complejo. Experiencia en Norte América en diagnóstico y prevención»

– Link de inscripción:   https://zoom.us/webinarregister/WN_PHi_r0J4S6ywaj8A_RAY7g

 

 


Francisco José Contardo Morandé
Director Ejecutivo
comunicAGRO
www.comunicagro.cl

 

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here