• Arauco colocó un bono híbrido sostenible por US$800 millones, la mayor emisión corporativa en los mercados de nuam
  • El campanazo se realizó en el marco de Ring the Bell por el Clima, iniciativa global de la WFE
  • nuam impulsa un mercado sostenible con estándares ASG y una agenda climática basada en TCFD

Santiago, Bogotá y Lima, 19 de noviembre de 2025. Arauco, uno de los mayores productores forestales y de celulosa de América Latina, protagonizó este martes un campanazo en la Bolsa de Santiago, filial de nuam, para conmemorar la exitosa colocación de su bono híbrido sostenible por US$800 millones, la mayor emisión de deuda corporativa registrada en el mercado chileno y, en general, en los mercados donde opera nuam.

La emisión de Arauco despertó un fuerte interés entre los inversionistas locales, alcanzando una demanda de 35 millones de UF (Unidades de Fomento), equivalente a 1,75 veces la oferta. Este bono, el primero híbrido sostenible de la compañía, fue colocado a una tasa de 3,97%, por debajo de su tasa de inscripción, reafirmando la confianza del mercado en la empresa y en su estrategia de largo plazo.

“Este hito refleja la confianza del mercado en nuestra estrategia de largo plazo y en un modelo de negocios que combina crecimiento con sostenibilidad. El bono híbrido nos permite financiar proyectos que fortalecen nuestro compromiso con la creación de valor ambiental, social y económico para Chile y la región. Para Arauco esta emisión representa mucho más que un hito financiero», afirmó Soledad Vial, subgerente de Sostenibilidad e Impacto de Arauco.

Por su estructura, el bono puede ser considerado 50% deuda y 50% patrimonio, tiene un plazo total de 32 años y 3 meses y permite el diferimiento de intereses, características que lo posicionan como un instrumento relevante para financiar proyectos con visión de sostenibilidad y permanencia.

La participación de inversionistas locales, entre ellos fondos mutuos, AFP y compañías de seguros, refleja una tendencia creciente del ecosistema financiero chileno, donde las empresas están recuperando su capacidad de financiarse en el mercado local, aprovechando la mayor profundidad y estabilidad de la demanda de renta fija.

Patricio Rojas, gerente corporativo de Finanzas de nuam y gerente general de la Bolsa de Santiago, subrayó que este hito “confirma la capacidad del mercado de capitales chileno para movilizar recursos hacia proyectos transformadores, especialmente cuando se trata de bonos con foco en sostenibilidad. La emisión de este bono refleja el compromiso de Arauco con la idea de que las empresas que perduran son aquellas que invierten en su entorno. Además, la sólida demanda de los inversionistas demuestra que esta visión de largo plazo cuenta hoy con un ecosistema preparado para respaldarla”.

Ring the Bell por el Clima: el vínculo entre financiamiento y acción climática

La ceremonia de campanazo realizada por Arauco se enmarcó además en Ring the Bell por el Clima, la iniciativa global impulsada por la Federación Mundial de Bolsas (WFE, por sus siglas en inglés) para visibilizar el rol de las bolsas de valores en la acción climática.

Cada año, bolsas alrededor del mundo realizan estas actividades simbólicas para destacar operaciones que aportan a la transición hacia economías bajas en carbono, promueven estándares ambientales más altos y movilizan capital hacia instrumentos financieros con impacto sostenible.

En este contexto, la emisión de Arauco no solo marcó un récord por su magnitud histórica, sino que también fue reconocida como un ejemplo de cómo las empresas pueden financiar proyectos de largo plazo a través de instrumentos sostenibles, alineados con los desafíos climáticos y ambientales actuales.

El rol de nuam en la sostenibilidad

Para nuam, la sostenibilidad es un eje central en el desarrollo del mercado de capitales y un motor de competitividad para la región. Bajo esta visión, la compañía impulsa una infraestructura moderna y atractiva que facilite el financiamiento responsable y promueva prácticas que generen valor de largo plazo para todos los participantes del ecosistema.

Durante 2025, nuam ha avanzado en hitos relevantes, entre ellos el lanzamiento de su estrategia de sostenibilidad, construida a partir de una comprensión profunda del rol que desempeñan los mercados en la generación de impactos positivos. Asimismo, la organización reportó resultados, por primera vez, bajo el marco metodológico TCFD (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures) y elaboró su plan de descarbonización, una hoja de ruta que orienta los esfuerzos para operar de manera más sostenible y con menor impacto en el entorno.

Sobre nuam:

nuam (Bolsas de Valores: NUAM) es la primera integración multipaíses de bolsas de valores, agrupando los mercados chileno, colombiano y peruano, apuntando a estandarizar las condiciones y reglas de operaciones de los tres países, adhiriéndose a los más altos estándares internacionales y, por ende, atrayendo flujos de inversión extranjera con mayor fuerza y confianza para mejorar la vida de los ciudadanos de Chile, Colombia y Perú. Con esta integración se espera posicionar la compañía como un jugador clave en la industria de infraestructura de mercado global. Para más información: www.nuam.com.

 

Sobre ARAUCO:

Somos una compañía que produce y gestiona recursos forestales renovables. Haciendo uso integral de ellos, estamos presentes en áreas como celulosa, maderas, paneles y energía. Nuestros productos ofrecen soluciones sustentables que ayudan a nuestros clientes a satisfacer la demanda de bienes con impactos en el medioambiente. Somos una empresa globalizada con presencia en 5 continentes llegando a más de 4.300 clientes para estar presentes en millones hogares a lo largo del mundo. Para más información: https://arauco.com/chile/

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile