Los bioestimulantes basados en Ascophyllum nodosum ayudan al maíz a mitigar el efecto de eventos climáticos adversos
Argentina, además de ser un actor clave en la producción mundial de maíz, posee con un potencial productivo significativo. Sin embargo, los agricultores enfrentan dificultades para manejar condiciones adversas, como son el estrés por temperaturas extremas y de eventos de sequía en periodo críticos del desarrollo del cultivo. El ingeniero Samir Filho, coordinador de desarrollo de Acadian Plant Health...
Seminario destaca el rol femenino en la sostenibilidad de la ganadería en Los Lagos
28 de marzo, 2025.- Con gran convocatoria se realizó el Seminario "Rol de la Mujer en la Ganadería e Industria Bovina", una instancia organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina Los Lagos, con el respaldo de Corfo Los Lagos y sus asociados. Este encuentro tuvo como objetivo visibilizar el impacto de la mujer en el...
Ponen en marcha proyecto que permitirá mejorar la gestión agroclimática y competitividad de productores de cereza “Corazón de Paloma”
Especialistas de la Facultad de Agronomía de la UdeC
-También conocidas como bicolores, esta variedad es casi exclusiva en el mercado, por lo que se busca potenciarla con mayor valor comercial.
Con la asistencia de autoridades municipales de la comuna de Quillón y pequeños productores y medianos productores de cerezas “Corazón de Paloma”, se dio inicio a la primera actividad de...
Primer Seminario Internacional de Apicultura Ñuble
Una iniciativa que tiene como objetivo vincular a los productores de Ñuble, Biobío y La Araucanía con innovaciones tecnológicas e investigaciones en el rubro, para implementar en la producción regional.
La capital regional de Ñuble será la sede del Primer Seminario Internacional de Apicultura Ñuble, que se llevará a cabo los próximos 10 y 11 de abril de 2025 en el Centro...
Estudio de INIA Intihuasi da cuenta del estado de las poblaciones del lucumillo en la Región de Coquimbo
Este jueves 27 de marzo, en el Salón Auditorio del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, se desarrolló el seminario.
“Actualización del estado de las poblaciones de lucumillo y su distribución en las comunas de La Higuera, La Serena y Coquimbo”, hito que dio a conocer los resultados del estudio encargado por la SEREMI del Medio Ambiente de Coquimbo al...
Cierra exitoso programa de CREAS que fortalece la agricultura familiar campesina desde la innovación
Gracias al trabajo conjunto entre el Centro Regional, el Gobierno Regional de Valparaíso, INDAP Valparaíso y las municipalidades, emprendedores de la AFC en Petorca y San Felipe desarrollaron prototipos alimentarios innovadores y contarán con una nueva Sala de Procesos en Putaendo.
En la Sede Vecinal de Putaendo se llevó a cabo la actividad de cierre del Programa de Vinculación entre...
Ministerio de Agricultura y Comisión Nacional de Riego inauguran obras de reconstrucción del canal Ventana por $540 millones en Maule
Este proyecto, alojado en el río Teno, considera la automatización de seis compuertas, un desarenador para la remoción de sedimentos y un foso disipador para la disminución de velocidad. La obra beneficiará a 500 regantes de la pequeña agricultura local.
Teno, 27 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el ministro de Agricultura,...
SAG lanza fichas de especies nativas para promover el cuidado de la sanidad del bosque
Con el objetivo de fomentar el conocimiento y la protección fitosanitaria del bosque nativo, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, lanzó una serie de fichas informativas digitales sobre especies nativas de Chile. Estas publicaciones, que serán compartidas quincenalmente en Instagram (@sagchile), forman parte de la iniciativa SAGEduca y complementan el material didáctico disponible en el sitio web del servicio,...
Día mundial del queso: Conoce cómo la tecnología está transformando la industria quesera en Chile
La automatización y sistemas robotizados de última generación están redefiniendo los estándares de producción, calidad y eficiencia en el procesamiento y envasado de quesos en nuestro país.
Santiago, 2025. En el marco del “Día Mundial del Queso”, la compañía chilena líder en soluciones tecnológicas para la industria alimentaria, Silbertec, presenta sus más recientes avances en sistemas robotizados específicamente diseñados para...
XXXV Seminario Internacional Blueberries Chile 2025
“El Seminario de Chile estará enfocado en la recuperación de la industria del arándano”
El mercado del arándano no solo sigue vigente, sino que la demanda por el fruto se mantiene en aumento en todos los continentes, por lo que el negocio del arándano está en pleno desarrollo, acompañado de una nueva genética que permite ofrecer un fruto de mejor...