Hasta el 26 de abril: CNR reitera llamado a regantes de Atacama y Coquimbo para presentar proyectos de tecnificación a concurso por $3.500 millones
Hasta el 26 de abril: CNR reitera llamado a regantes de Atacama y Coquimbo para presentar proyectos de tecnificación a concurso por $3.500 millones
Las postulaciones deben realizarse únicamente mediante la página web de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.gob.cl.
Regiones de Atacama y Coquimbo, jueves 15 de abril de 2021.- Como una acción concreta para hacer un uso más eficiente del agua,...
Nueva ficha técnica: Manejo de residuos agrícolas
Nueva ficha técnica: Manejo de residuos agrícolas
Para descargar el documento técnico desde la Biblioteca digital de INIA hacer clic aquí
Santiago, abril de 2021.- Con el objetivo de disminuir las quemas agrícolas en la región Metropolitana, INIA La Platina está desarrollando una iniciativa piloto que busca difundir y transferir prácticas alternativas al uso del fuego que sean viables para los agricultores de...
Subsecretario de Agricultura entrega certificados de desplazamiento a recolectores de piñones en La Araucanía
Subsecretario de Agricultura entrega certificados de desplazamiento a recolectores de piñones en La Araucanía
En la comuna de Lonquimay, la autoridad dio inicio a la entrega de permisos excepcionales para que pequeños agricultores puedan efectuar esta práctica ancestral.
Lonquimay, 15 de abril 2021.- La recolección del piñón es la principal actividad económica de las familias pehuenches de la localidad de Icalma, en...
ASOEX y Municipalidad de Lautaro lanzan plataforma internet que permitirá a agricultores de comunidades indígenas y productores de La Araucanía identificar su potencial frutícola
ASOEX y Municipalidad de Lautaro lanzan plataforma internet que permitirá a agricultores de comunidades indígenas y productores de La Araucanía identificar su potencial frutícola
SANTIAGO, 15 DE ABRIL DE 2021
En el marco del estudio: “Potencial Agroclimático para el Desarrollo de Especies Frutales en la Región de La Araucanía”, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) lanzó...
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el Día de la Cocina Chilena
RECETARIO ORIGINARIO DESTACA RIQUEZA DE ALIMENTOS ANCESTRALES Y SUS PRODUCTORES EN EL DÍA DE LA COCINA CHILENA
Santiago, 15 de abril.- Un recetario basado en alimentos y preparaciones tradicionales de los pueblos originarios, transmitidas desde tiempos ancestrales y que además poseen múltiples bondades gastronómicas y saludables, lanzaron en el marco del Día de la Cocina Chilena Elige Vivir Sano e INDAP,...
Plan de gestión 2021 de ONG CETSUR: Busca fortalecer su accionar basado en la simbiosis entre naturaleza y cultura, y las experiencias y memorias de comunidades y localidades rurales.
Plan de Gestión 2021 de ONG CETSUR : busca fortalecer su accionar basado en la simbiosis entre naturaleza y cultura, y las experiencias y memorias de comunidades y localidades rurales.
Para este periodo la organización seguirá trabajando desde perspectivas que enfatizan lo territorial, la participación, los derechos culturales y el desarrollo cultural local, esto, gracias al financiamiento del Ministerio de...
ALANUR da a conocer principales mitos de los suplementos alimenticios en Latinoamérica
ALANUR da a conocer principales mitos de los suplementos alimenticios en Latinoamérica
En países como Brasil, Colombia, Perú y Chile, el consumo de suplementos alimenticios se extiende hasta el 30% de su población, sin embargo, predomina otro segmento de personas donde aún existe mucha desinformación. El principal mito: “Los suplementos son ‘parecidos’ a los medicamentos”, cuando en realidad son...
Empresas agrícolas podrían tener ahorros de un 30% en consumo eléctrico al ser “clientes libres”
Empresas agrícolas podrían tener ahorros de un 30% en consumo eléctrico al ser “clientes libres”
La gestión eficiente del agua, elemento clave en la producción agrícola, adquiere cada vez mayor relevancia y suma crecientes costos dado su escasez.
“Clientes libres” son aquellos consumidores de energía eléctrica que poseen una potencia conectada superior a 500kW y que por tanto,...
Con importantes inversiones y mejoras Empresas Iansa da inicio a una nueva campaña de cosecha de remolacha
Con importantes inversiones y mejoras Empresas Iansa da inicio a una nueva campaña de cosecha de remolacha
La planta de Chillán incorporó nuevas mejoras que le permiten convertirse en una fábrica más moderna, eficiente y de estándar mundial, junto con la implementación de diversas medidas de seguridad para el estricto cuidado del Covid-19.
Santiago, 14 de abril de 2021.- Los campos remolacheros...
Con curso de manejo integrado de plagas INIA busca controlar avance de Drosophila suzukii en frutales
Con curso de manejo integrado de plagas INIA busca controlar avance de Drosophila suzukii en frutales
Temporada agrícola 2020-2021 reunió condiciones ideales para la reproducción de la plaga. Autoridades del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), anunciaron cursos de capacitación a equipos técnicos del Ministerio de Agricultura, destinados a contrarrestar el avance del insecto.
Santiago, 14 abril de 2021. “La mosca de...