La Economía Circular y cómo Ecocluster asegura el cumplimiento de la Ley de Reciclaje
La Economía Circular y cómo Ecocluster asegura el cumplimiento de la Ley de Reciclaje
La Economía Circular es un término o concepto, que estamos escuchando desde ya algún tiempo y el que, se transformará en parte de nuestro lenguaje y quehacer diario como empresa, organización y/o persona natural.
La economía circular es una estrategia que consiste resumidamente en mantener el valor...
Exportación de Arándanos Frescos: SAG certifica últimos envíos de la temporada
Exportación de Arándanos Frescos: SAG certifica últimos envíos de la temporada
Puerto Montt, 19 de marzo 2021. Pronta a finalizar se encuentra la temporada de exportación de arándanos frescos, la cual se estima hasta fines de marzo y que los envíos superen las 3 mil toneladas a los distintos mercados. En el país, la Región de Los Lagos se encuentra...
Ministra Undurraga lanza proyecto + Bosques para la gestión sustentable de más de 25 mil hectáreas de bosque nativo en Chile
Ministra Undurraga lanza proyecto + Bosques para la gestión sustentable de más de 25 mil hectáreas de bosque nativo en Chile
El proyecto +Bosques, juntos contra el Cambio Climático es liderado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), ejecutado por la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado...
Industria de los cítricos se prepara para el futuro con el desarrollo de un Banco de Germoplasma
Industria de los cítricos se prepara para el futuro con el desarrollo de un Banco de Germoplasma
El proyecto permitirá que los agricultores accedan a variedades de propagación libre de enfermedades.
Santiago, 18 de marzo de 2021.- Contar con material vegetativo sano, libre de plagas y enfermedades que aporta a la competitividad en la producción de cítricos de nuestro país. Ese...
Informe de previsión de vendimia
Ya está publicado el primer informe de previsión de vendimia
En su primera versión el informe de previsión de vendimia incluye, además, un detallado análisis, valle por valle, de las lluvias que se presentaron a fines de enero y principio de febrero 2021 y su potencial efecto sobre la producción esperada.
Un compromiso adquirido por el Ministerio de Agricultura con...
Los aprendizajes de una exportación frutícola resiliente en pandemia
Los aprendizajes de una exportación frutícola resiliente en pandemia
Marzo, 2021.
Pese a los efectos del Coronavirus, la producción frutícola ha logrado sortear con éxito las complejidades generadas por la pandemia, sobre todo las asociadas a la prevención de contagio en sus trabajadores. El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, se refiere al trabajo conjunto con Mutual de Seguridad y...
Consorcio Unión Europea – INIA Chile convertirá residuos de industria pesquera en biofertilizantes
Consorcio Unión Europea - INIA Chile convertirá residuos de industria pesquera en biofertilizantes
Proyecto “SEA2LAND” pretende revalorizar desechos de la pesca y la acuicultura para producir biofertilizantes agrícolas mediante procesos innovadores.
Cada año, la industria pesquera mundial genera más de 20 millones de toneladas de subproductos que, mayoritariamente, no son aprovechados. En la Unión Europea y Chile estos desechos representan...
Minagri y CNR buscan potenciar el riego en la pequeña agricultura de Biobío
Minagri y CNR buscan potenciar el riego en la pequeña agricultura de Biobío
A través de un taller virtual se capacitó a consultores, técnicos, equipos Prodesal y funcionarios de Indap, con el objetivo de aumentar la postulación de proyectos de riego al Programa de Pequeña Agricultura que desarrolla la Comisión Nacional de Riego.
Biobío, miércoles 17 de marzo de 2021.- La...
Gestión de residuos de la producción láctea en los países del Cono Sur
Investigador de INIA Remehue participa en Webinar de Gestión de residuos de la producción láctea en los países del Cono Sur
En esta actividad internacional expondrá el investigador de INIA Remehue, especialista en manejo de purines y líder del Grupo de Especialidad Impacto Ambiental del INIA, Francisco Salazar.
La gestión de purines en predios lecheros en Argentina, Chile, Uruguay y...
INIA da a conocer cómo la investigación se convierte en un beneficio para la sociedad
INIA da a conocer cómo la investigación se convierte en un beneficio para la sociedad
En el contexto de una visita a la región de O’Higgins, el martes recién pasado, llegó hasta el predio del agricultor Luís Poblete, en Rinconada de Guacargue, comuna de Quinta de Tilcoco, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien junto...