viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 709

Minagri capacita a operadores de las provincias de Chiloé y Llanquihue en fertilización de praderas y estrategias para enfrentar los efectos del cambio climático en la región

Minagri capacita a operadores de las provincias de Chiloé y Llanquihue en fertilización de praderas y estrategias para enfrentar los efectos del cambio climático en la región
A través de charlas dictadas por los especialistas en suelos y praderas de INIA Remehue, Ingrid Martínez y Alfredo Torres, respectivamente. En el marco del proyecto FNDR “Programa capacitación para mejorar la fertilización integral de praderas de la región de Los Lagos”, liderado por la SEREMI de Agricultura, especialistas de INIA Remehue realizaron capacitaciones en fertilización de praderas y estrategias...

SAG Aysén recuerda postular al concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios

SAG Aysén recuerda postular al concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios
Desde el 12 de enero hasta el 09 de marzo del año en curso, se encuntran abiertas las postulaciones para el segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios focalizado en las comunas de Coyhaique y Aysén.   Los recursos del Programa de Recuperación de Suelos Degradados están dirigidos a todos los productores y productoras agrícolas...

Los Ríos: Innovación busca contribuir al sistema de vigilancia de fiebre Q en bovinos

Los Ríos: Innovación busca contribuir al sistema de vigilancia de fiebre Q en bovinos
La iniciativa es apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutada por Víctor Leyán, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Los Ríos, miércoles 02 de febrero.- A fin de contribuir a un sistema de vigilancia de Fiebre Q en bovinos en la Región de Los Ríos la Fundación para la Innovación...

Pequeños agricultores de Melipilla y Pirque aprenden a elaborar sus propias vermicomposteras para procesar residuos orgánicos.

Pequeños agricultores de Melipilla y Pirque aprenden a elaborar sus propias vermicomposteras para procesar residuos orgánicos.
Extensionistas de INIA La Platina realizaron talleres, para que pequeños agricultores de la Región Metropolitana introduzcan nuevas prácticas al momento de eliminar sus desechos.   Santiago, enero de 2022.- 26 productores de Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) de Melipilla y Pirque, fueron capacitados en la construcción de vermicomposteras, permitiendo un mejor manejo de sus desechos domiciliarios y agrícolas. “La idea es mostrar el modelo...

La apuesta de INDAP por el mejoramiento genético y el impacto económico para productores locales

La apuesta de INDAP por el mejoramiento genético y el impacto económico para productores locales
Uno de los ejes del desarrollo productivo en Aysén, sin duda ha sido la ganadería. Desde los inicios del poblamiento de Aysén, el oficio ganadero, ha permitido acercar el desarrollo a las distintas latitudes de esta Patagonia, en muchos casos agrestes, distante, con desafiante clima pero de suelos fértiles y gran extensión. Así comienza el prólogo escrito por el Director...

Científicos del ICBM medirán contaminación por microplásticos y toxinas en mar frente a Chiloé

Científicos del ICBM medirán contaminación por microplásticos y toxinas en mar frente a Chiloé
Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas trabajan en la vigilancia de toxinas marinas en el marco de programas nacionales de monitoreo que se desarrollan en nuestro Archipiélago.   La iniciativa será apoyada por el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU (OIEA) y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, como parte del Programa Nacional de Cooperación Técnica entre...

CNR anuncia nueva versión de fondo concursable para Organizaciones de Usuarios de Aguas en el Biobío  

CNR anuncia nueva versión de fondo concursable para Organizaciones de Usuarios de Aguas en el Biobío  
Por cuarto año consecutivo la CNR entregará fondos para mejorar su gestión a las OUA y a las Comunidades Indígenas que funcionan como una.  La Comisión Nacional de Riego (CNR) lanzó la cuarta versión del Fondo Concursable para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2022, que busca financiar proyectos de las organizaciones. “Con este fondo queremos fortalecer la capacidad de...

Startup chilena crea tecnología para prevenir contagios por virus Hanta

Startup chilena crea tecnología para prevenir contagios por virus Hanta
La Universidad Católica realizó  el primer estudio relativo a la efectividad de productos para combatir el Hantavirus, donde queda demostrado que la tecnología desarrollada por el emprendimiento nacional AdClean elimina al instante el virus en hogares, ambientes y superficies. Hace pocas semanas, la misma startup ya había registrado el récord en tiempo y eficacia para eliminar el SARS-CoV-2.   Santiago,...

Socios del Programa de Mejoramiento Genético de Vides (PMGV) INIA-Biofrutales se reunieron para conocer las nuevas selecciones intermedias de uva de mesa. 

Socios del Programa de Mejoramiento Genético de Vides (PMGV) INIA-Biofrutales se reunieron para conocer las nuevas selecciones intermedias de uva de mesa. 
El Consorcio Biofrutales, Andes New Varieties Administration (A.N.A) y empresas socias del PMGV, participaron de un día de campo en el Centro Regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Platina, que permitió mostrar nuevas selecciones intermedias de uva de mesa con interesantes atributos.  Santiago, enero de 2022.- Con rasgos atractivos que muestran claros avances, se presentaron cinco genotipos con alto...

Alianza para un manejo fitosanitario más simple

Alianza para un manejo fitosanitario más simple
Uno de los desafíos más importantes en el manejo fitosanitario tiene que ver con el monitoreo de trampas de feromona requerido para cumplir con protocolos de producción y que se usa para determinar decisiones de control. La prospección visual de trampas de feromona con traslados recurrentes supone un alto costo para obtener poca información sin respaldo, no permitiendo la...