Capacitan en control y manejo integrado de la mosca de alas manchadas
Comunicado de prensa
Asesores técnicos de INDAP y del PRODESAL de la provincia de Osorno fueron capacitados por SAG e INIA respecto a la situación actual, las características biológicas, sistemas de monitoreo y estrategias de control para la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii. Esta es una plaga agrícola que se encuentra ampliamente distribuida en la zona sur, afectando a varias...
Día de la Miel: INIA fortalece rubro apícola con moderno laboratorio de miel
El Laboratorio de Servicios Analíticos para Miel funciona en la comuna de La Pintana, específicamente en las dependencias de INIA La Platina.
Santiago, agosto de 2021.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) impulsó hace dos años un moderno laboratorio de miel, para realizar análisis que ayuden a determinar la calidad del producto, junto con poder determinar sus propiedades antioxidantes.
La iniciativa nació...
Autoridades del agro y regantes de las Organizaciones de Usuarios de Aguas de Atacama analizaron alcances de la Ley de Riego
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Federico Errázuriz, junto al Seremi de Agricultura de Atacama, Patricio Araya, y los Coordinadores Zonales del Norte Chico y Valparaíso, también recorrieron proyectos de riego bonificados por la CNR.
Copiapó, viernes 5 de agosto de 2021.- Durante su reciente despliegue por la provincia de Copiapó, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional...
Biodiversidad en papas es una poderosa herramienta de adaptación al cambio climático
En Chile la papa se cultiva en todo el territorio, desde Putre hasta Tierra del Fuego. Es un cultivo que se adapta a distintos sistemas agrícolas, desde la agricultura familiar hasta la industrializada, convirtiéndose en parte de la base alimentaria de gran parte de la población.
La papa es el cuarto cultivo en importancia a nivel mundial en volumen de...
Estudiarán en el altiplano fármaco que podría revertir daños en recién nacidos
Investigación del ICBM será financiada por Fondecyt
- El ensayo preclínico para tratar los daños de la hipertensión arterial pulmonar persistente será realizado a más de 3 mil metros de altura en crías de ovejas, especie que no está adaptada naturalmente a condiciones de hipoxia o falta de oxígeno.
- El proceso se extenderá por cuatro años y considera el suministro...
Investigadores de INIA Remehue presentarán resultados de estudio que muestra efecto estrés hídrico en el cultivo de papa
En el Congreso Virtual Eurosoil 2021 los científicos nacionales darán a conocer las consecuencias que tiene la falta de agua, entre ellas la disminución en un 30% del rendimiento en comparación con sistemas bajo riego y una reducción de entre un 50 y 60% del calibre comercial.
Con el tema: "Conectando personas y suelo", el objetivo de Eurosoil 2021 es reunir,...
Productores del GTT de Semilla de Papa vuelven a reunirse en forma presencial en Fase 3 y 4 en Los Muermos
En una reciente reunión, la fitopatóloga de INIA Remehue Ivette Acuña dictó una charla sobre enfermedades de suelo en el cultivo de papa, tratamiento a la plantación y sustentabilidad.
Los productores del Grupo de Transferencia Tecnológica GTT de Semilla de Papa de Los Muermos volvieron a reunirse en forma presencial luego de meses realizando sólo actividades virtuales.
“Con los avances de...
La pandemia aumentó el consumo de miel entre los chilenos: 700 gramos per cápita al año
Según datos de la Red de Tiendas Mundo Rural de INDAP, el producto más vendido en sus locales desde el inicio de la pandemia de Covid-19 ha sido por lejos la miel. Esta tendencia fue refrendada por un estudio que realizó en febrero pasado la Federación Red Nacional Apícola, que estableció que el consumo anual per cápita actualmente es...
Apicultores de la región del Maule afectados por sequía reciben indemnizaciones del seguro agrícola
Más de 100 millones de pesos por concepto de indemnizaciones recibieron 30 apicultores de la Región de Maule, quienes vieron afectada la producción de sus colmenas por el déficit hídrico y que previamente habían contratado el Seguro Apícola que el ministerio de Agricultura, a través de INDAP, pone a su disposición. A nivel país, 580 productores de miel, distribuidos...
Nace ABSA, Agrupación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Alimentaria
La creación de una Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile es uno de los principales objetivos que se han propuesto en esta naciente agrupación de científicos de diversas universidades, centros de estudios y gremios agrícolas; para enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático y la...