Ministro Antonio Walker: “El agua es un desafío país, un desafío que no tiene color político”
Un llamado transversal para que el gobierno y la oposición trabajen de manera conjunta en mejorar la situación de riego y de agua potable para muchos sectores de nuestro país hizo el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, en un contacto con la radio Santa Cruz de la provincia de Colchagua en la región de O’Higgins.
El Titular del agro, Antonio...
Planes de Gestión Sanitaria se aplicarán en 10 Regiones y 15 localidades de Chile
Iniciativa Pionera en el País
En septiembre de este año comenzaron a aplicarse los Planes de Gestión Sanitaria en nuestro país. Se trata de una iniciativa generada por la Red Apícola Nacional en conjunto con Instituto de Desarrollo Agropecuario; Indap; y que luego de desarrollarse de manera experimental en 5 localidades hoy tienen cabida en 10 regiones y 15...
Olivicultores de la Provincia de Elqui reciben apoyo de INIA Intihuasi
Pequeños olivicultores de la Provincia de Elqui, Región de Coquimbo son apoyados a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, en la implementación de un plan de manejo integral de producción de aceite de oliva con calidad funcional, trabajo que se logra gracias al apoyo financiero del Gobierno Regional de Coquimbo.
Es así como pequeños productores de las comunas...
Ministro Walker anuncia apertura del mercado brasileño para productos orgánicos: “Esto nos abre las puertas de un mercado enorme para la producción orgánica chilena”
La firma del memorándum se realizó en el marco de la XXXVI reunión del Consejo Agropecuario del Sur entre el secretario de Estado y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Blairo Borges.
Buenos Aires, 20 de septiembre de 2018.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, y...
INIA reorienta el cultivo de arroz en Chile hacia la sustentabilidad
En un escenario agrícola cambiante, caracterizado por un mayor resguardo ambiental, el cambio climático y la escasez del agua de riego, el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA apunta a establecer un cultivo cada vez más sustentable, implementando nuevas modalidades de producción.
“Lo que queremos es que la producción de arroz en Chile sea más sustentable, que mire...
Estudio global demuestra que la agricultura intensiva es más sostenible con el medioambiente que la de pequeña escala
Los científicos, liderados por académicos de la Universidad de Cambridge concluyeron que, al usar más tierra para producir el mismo rendimiento, el sistema orgánico puede acumular costos ambientales más grandes que la agricultura intensiva.
Cada vez hay más pruebas de que la mejor forma de satisfacer la creciente demanda de alimentos y a la vez conservar la biodiversidad, es extraer la mayor...
Impulsan comercialización de quinua chilota en formato gourmet
Agricultora orgánica apostó por envase que valoriza atributos de este producto ancestral que es el más austral del planeta.
Chiloé, 13 de septiembre 2018.- Como una forma de aprovechar los atributos que tiene la quinua chilota y sacar partido a sus múltiples beneficios nutricionales, la productora orgánica de Ancud, Cecilia Guineo, apostó por dar valor agregado a la producción de este...
Entregan incentivos a agricultores del territorio Patagonia Verde
Seremi de Agricultura señaló que a través de INDAP se busca fortalecer y modernizar las actividades productivas en las zonas más apartadas de la región.
Hornopirén,14 de septiembre 2018.- Con el propósito impulsar el desarrollo y la actividad silvoagropecuaria en las zonas rurales más apartadas de la Región de Los Lagos, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, está haciendo...
Comisión Nacional de Riego compromete apoyo a regantes de Elqui
En una nueva reunión con la Junta de Vigilancia del Río Elqui, se planteó a las autoridades regionales la necesidad de ejecutar un Programa de fortalecimiento para la regulación de los derechos eventuales del embalse Puclaro.
La Serena, viernes 14 de septiembre de 2018.- Ejecutar un programa de fortalecimiento para la regulación de los derechos eventuales del embalse Puclaro fue una...
Con nuevo Acuerdo público privado el sector productor de huevos profundiza su compromiso con la sostenibilidad
Los excelentes resultados obtenidos por el sector en su primer Acuerdo de Producción Limpia motivaron a Chilehuevos a firmar un segundo convenio de este tipo.
Más de 14% de ahorro en consumo de agua y de 7% en consumo de combustible, así como importantes mejoras en gestión ambiental, inocuidad del producto y bioseguridad de los planteles permitió la implementación del...